INICIO DEL CAMINO
RONCESVALLES-ZUBIRI-PUENTE LA REINA-ESTELLA-LOS ARCOS-LOGROÑO
8 DIAS -7 NOCHES Salidas Diarias
Día 1º.-Origen – PAMPLONA-
Desplazamiento por su cuenta. Llegada, a Pamplona y traslado a Roncesvalles. Alojamiento.
Dia 2º.- RONCESVALLES.- Desayuno en el Hotel 1ª Etapa Roncesvalles a Zubiri(21km) Roncesvalles es uno de los puntos del Camino de Santiago más emblemáticos, no sólo por ser punto de partida de la Ruta Jacobea Navarra, si no por la historia que alberga. Una vez iniciada la ruta, la primera población que aparecerá en el camino será Burguete este tramo es tan agradable que ya engancha al peregrino para el resto del camino, y antes de llegar a la siguiente población, los peregrinos pasaron por el Alto de Menkiritz, donde se halla una lápida en la que se puede leer: ¡Aquí se reza una salve a Ntra. Sra. de Roncesvalles! para después comenzar a ascender al Puerto de Erro, famoso por su inigualable paisaje y la impresionante panorámica que se divisa desde su punto más alto. Esta primera etapa de la Ruta Jacobea finaliza en Zubiri, población a la que se entra cruzando el puente gótico de la Rabia, que afirma la tradición quita la rabia de los animales si dan tres vueltas al pilón central de su arcada. Alojamiento en Zubiri.
Dia 3º- Desayuno en el Hotel.- 2ª Etapa Zubiri a Pamplona(21 Km) Tras descansar de la primera agotadora jornada, el peregrino emprenderá la segunda etapa del Camino hasta llegar a Larrasoaña, delicioso tramo que sigue el cursode las cantarinas aguas del río Arga, por sendas y tuneles de vegetación que se fijaran en la memoria del caminante para siempre. Superado Zabaldica se inicia un suave remonte hasta media ladera.Este andadero nos lleva hasta el antiguo y peregrino puente de Trinidad de Arre, tramo de ciudad,calles, aceras, gentes y toda clase de servicios dan la bienvenida al caminante, pero el acceso a la capital es por uno de los lugares mas bonitos, por el barrio de la Magdalena, antesala de las antiguas murallas que defendían la ciudad,siendo el Portal de Francia la entrada al casco antiguo. Alojamiento en Pamplona.
Dia 4ª – Desayuno en el Hotel .- 3 ª Etapa Pamplona a Puente la Reina (24 km) La tercera jornada del Camino de Santiago sale de Pamplona y atraviesa en primer lugar Cizur Menor,. Posteriormente continúa su recorrido por la villa de Zariegui, que mantiene un tramo del Camino empedrado en dirección al Alto del Perdón. Ya esta al alcance de la mano pero el ultimo repecho se hace eterno por su dureza-Desde lo alto y al otro lado la vista se pierde en la lejanía Uterga, se intuye al final del fuerte descenso entre monte bajo.El camino discurre por caminos entre vides, llegando a Obanos, donde se funde las dos grandes rutas de peregrinación la que llevamos nosotros y la que viene de Somport, al lado de la ermita de San Salvador. Finalmente, el camino alcanza la villa del Puente de la Reina, fin de la tercera etapa. Alojamiento en Puente la Reina.
Dia 5º.-Desayuno en el Hotel.- 4º Etapa Puente la Reina a Estella (22 km) La cuarta etapa del Camino de Santiago abandona esta encantadora villa por el Puente de los Peregrinos. Después llega a Cirauqui , típico poblado medieval con una bella calzada romana y que conserva la Iglesia de San Román (S. XVI), repleta de recuerdos de antiguas peregrinaciones. Continuando con su trayecto, la Ruta Jacobea entra en Lorca, que posee un bello conjunto de casa blasonada e Iglesia románica del siglo XII, El Salvador. Tras dejar atrás este pueblo, el caminante llega a Villatuerta, con su iglesia parroquial románica del Siglo XII, una ermita, San Miguel, del siglo XI y un puente románico. Finalmente, el Camino lleva a los cansados peregrinos al final de su cuarta etapa jacobea, Estella, noble Villa fundada en el 1909 por el rey de Navarra Sancho Ramírez. Alojamiento en Estella.
Día 6º -Desayuno en el Hotel. 5º Etapa Estella a Los Arcos (21km) Estella, popularmente llamada la pequeña Toledo, es el Inicio de nuestra etapa de hoy. El caminante inicia su quinta jornada, que le lleva en primer lugar a Ayegui, municipio en el que está situado el Monasterio de Irache.Fue el más antiguo hospital de peregrinos. El Camino discurre después hasta llegar a Azqueta donde se halla una fuente medieval y continúa pasando por Villamayor de Monjardin. Finalmente, la ruta continua por Urbiola hasta alcanzar Los Arcos-una villa desarrollada a ambos lados del Camino-, punto final de la quinta etapa del Camino Jacobeo. Traslado a Logroño. Alojamiento.
Día 7º.- Desayuno en el Hotel.- 6º Etapa.- LOS ARCOS – LOGROÑO (28 Kms.) Salimos de Los Arcos , tomando una pista agrícola en buenas condiciones que nos lleva hasta Sansol, desde donde se divisa la siguiente localidad, que se alcanza después de cruzar la carretera N-111 y vadear un barranco entre cultivos. Llegaremos a Torres del Río, a partir de aquí nos espera un tramo un poco mas duro donde nuestras piernas, notaran el cansancio y el sube baja de esta etapa. Tendremos como referencia la carretera, que se cruza en diversas ocasiones antes de llegar a la ciudad de Viana. No debemos de perdernos su casco urbano fortificado y repleto de mansiones y palacetes blasonados. A la salida , nos dirigiremos hasta una pista de tierra que a nos conduce a la ermita de la Virgen de las cuevas, patrona de Viana.En breve cruzaremos la línea que separa La Rioja de Navarra. Un corto y suave descenso nos lleva hasta la misma orilla del río Ebro, que se sigue aguas arriba justo hasta el famoso puente de piedra, que es por donde se cruza el primer gran río que el peregrino encuentra en la ruta. Ya estamos en Logroño..
Día 8º.-LOGROÑO – ORIGEN.- Desayuno en el Hotel.-
Precios por persona en habitación doble, con desayunos : 695 € con cenas incluidas: 795€ |
Suplemento habitación individual: 198 € |
Incluimos:
- Traslado desde Pamplona a Roncesvalles –
- Traslado del equipaje en cada etapa
- Una noche en Roncesvalles
- Una noche en Zubiri –
- Una noche en Pamplona
- Una noche en Puente la Reina
- Una noche en Estella hotel
- Una noche en los Arcos
- Una noche en Logroño
- Alojamiento en Hoteles /hostales/casa rural/pensiones
- Regimen elegido -Itinerario detallado de todo el recorrido
- Credencial -Telefono de emergencia 24 horas
- Seguro de viaje
- Concha de regalo