Semana Santa 2018 – La Cuna del Cristianismo / 8 noches

//Semana Santa 2018 – La Cuna del Cristianismo / 8 noches

Semana Santa 2018 – La Cuna del Cristianismo / 8 noches

ITINERARIO:

Fechas: 26.03 – 03.04.2018

Día 1: 26 de Marzo, Lunes
Salida desde su madre tierra

Día 2: 27 de Marzo, Martes
Llegada al aeropuerto de Ereván, Check-in
Paseo por la ciudad → Tsitsernakaberd → Matenadarán
(10:00 – 15:00)
Llegada al aeropuerto de Zvartnots. El representante de nuestra empresa les va a acompañar al hotel donde ustedes podrán descansar después del vuelo.
Tras el desayuno vamos a pasear por las partes notables de Ereván.
Empezaremos nuestro paseo desde la Plaza de la República que está situada en el centro de la ciudad. En la area de la plaza están situados el Museo de la Historia, la Galería Nacional, las fuentes cantarinas. Desde la Plaza de la República empieza la Avenida del Norte que representa la parte moderna de Ereván en frente de la cual nos encontraremos con el Teatro Nacional Académico de Ópera y Ballet de Armenia.
Ustedes tendrán la oportunidad de visitar el Tsitsernakaberd, un monumento dedicado a víctimas del genocidio armenio. Fue edificado junto al Museo del Genocidio Armenio en una colina, al oeste del río Hrazdan y cerca de la ciudad de Ereván. La palabra armenia Tsitsernakaberd significa «fortaleza de las golondrinas». El 24 de abril es un día de duelo nacional declarado no laborable. Ese día los habitantes de Ereván y otras regiones, incluso la diáspora armenia y gente de diferentes partes del mundo, se dirigen hacia este monument para rendir homenaje a las víctimas del genocidio.
Luego visitaremos el famoso Matenadarán – uno de los depositarios de manuscritos más famosos del mundo donde se guardan más de 17 000 manuscritos y aproximadamente 300 000 documentos de archivo, es uno de los depósitos de manuscritos más ricos en el mundo. Matenadarán, en armenio antiguo, significa biblioteca, se ha fundado en el año 405, después de la invención del alfabeto armenio.
Cena de bienvenida en un restaurante local. Pernocte en el hotel (D/-/C)

Día 3: 28 de Marzo, Miércoles
Ereván → Amberd → Saghmosavank → Karmravor → Ereván
(apr. 115 km, 09:00 – 16:00)
Tras el desayuno vamos por la región de Aragatsotn. Visitaremos la fortaleza medieval de Amberd (siglo X) que con su posición natural y las estructuras defensivas tenía una reputación de fortaleza inexpugnable.
Luego conduciremos hacia el Monasterio divino de Saghmosavank. El monasterio, cuyo nombre literalmente se traduce “monasterio dedicado a los salmos” está situado en el borde del cañón del río Kasakh. La localización del Monasterio de Saghmosavank nos da la posibilidad de gozar de panorama excepcional de la naturaleza armenia teniendo en vista el gran cañón.
Después vamos a visitar la iglesia de Karmravor en la ciudad de Ashtarak, que significa “rojizo” debido a su domo rojo. El excepcionalismo de Karmravor no sólo se debe al hecho de que se remonta a los siglos antiguos (VII), sino también a su tamaño pequeño.
Volvemos a Ereván. Pernocte en el hotel (D/-/-)

Día 4: 29 de Marzo, Jueves
Ereván → Khor Virap → Noravank → Zorats Karer → Goris
(apr. 265 km, 09:00 – 18:00)
Después de desayunar vamos por la región de Ararat, visitaremos el famoso Khor Virap que está situado al oeste del río Araks. La importancia de la iglesia de Khor Virap es relativamente conectada con San Gregorio el Iluminador quien hizo el cristianismo como religión estatal.
Luego el camino nos llegará hacia el monasterio de Noravank, situado en un cañón en la comunidad rural de Areni, cerca de la ciudad de Yeghegnadzor. Noravank fue una de las residencias de los obispos a principios del siglo XIII. Hay muchos khachkares en el territorio del complejo, entre los cuales están los khachkars del famoso arquitecto y escultor Momik, distinguidos por sus altos méritos artísticos.
Después tomaremos el camino hacia uno de los complejos monumentales más antiguos del mundo llamado Karahunj o Zorats Karer que está situado en la región de Syunik. Eso es el observatorio más antiguo del mundo que se ha construido en el milenio IV AC (3500 años más antiguo que Stonehenge en Inglaterra y 3000 años más antiguo que las pirámides de Egipto).
Llegamos a la ciudad de Goris. Pernocte en el hotel (D/-/-)

Día 5: 30 de Marzo, Viernes
Goris → Tatev → Selim → Noraduz → Diliján
(apr. 295 km, 09:00 – 19:00)
Después de desayunar vamos a Halidzor, desde donde vamos al monasterio de Tatev por el teleférico más largo del mundo llamado ¨Tatever¨. Desde aquí se abre una vista increible de la naturaleza de Syunik. Visitaremos el monasterio de Tatev.
Desde aquí seguimos nuestro camino hacia el Caravasar de Selim que se ha construido en 1332. Este caravasar se ha servido como un lugar donde podían pasar la noche las caravanas cargadas de productos destinados a los mercados de Europa y Oriente.
Luego vamos al cementerio medieval de Noraduz. Hay un gran número de khachkares («cruz de piedra») situadas en el pueblo de Noraduz. El cementerio tiene la mayor concentración de khachkares en Armenia.
Continuaremos nuestro viaje hacia la ciudad de Diliján que ha recibido el nombre de “Pequeña Suiza” de Armenia debido a su naturaleza rica de bosques densos y montañas grandes.
Pernocte en el hotel en Diliján (D/-/-)

Día 6: 31 de Marzo, Sábado
Diliján → Goshavank → Seván → Ereván
(apr. 170 km, 09:00 – 16:00)
Tras el desayuno visitaremos el compuesto monástico de Goshavank, que está situado en el territorio del parque nacional de Diliján, es uno de los famosos centros religiosos, educativos y culturales de los siglos XII – XIII.
Lo ha fundado un académico, fabulista, legislador, clérigo, maestro armenio Mkhitar Gosh, por eso el monasterio se llama Goshavank.
Llegamos al Lago de Seván, que es el lago de agua dulce de alta montaña más grande en la región del Cáucaso. En la península de Seván está situado el monasterio Sevanavank – fundado por Gregorio el Iluminador en 305.
Llegamos a Ereván. Pernocte en el hotel en Ereván (D/-/-)

Día 7: 01 de Abril, Domingo
Día de Pascua.
Ereván → Echmiadzín → Zvartnots → Iglesia Santa Katoghike
(apr. 70 km, 09:00 – 17:00)
Tras el desayuno tomaremos el camino hacia La Santa Sede de Echmiadzín que es la sede de la Iglesia Apostólica Armenia. La Catedral de Echmiadzín fue construida en el año 303 y es una de las muestras arquitectónicas más excepcionales del siglo IV. Aquí ustedes participarán en el evento principal de la celebración de Pascua y sentirán el espíritu increible del momento. Visitaremos también los monasterios de Santa Hripsime, Santa Gayane, Santa Shoghakat.
Después vamos a visitar el templo de Zvartnots. El templo se ha construido en el siglo VII y ha permanecido hasta el fin del siglo X. El templo de Zvartnots y La Santa Sede de Echmiadzín están inscritos en la “lista de Patrimonio Mundial” de UNESCO.
Volvemos a Ereván. Visitaremos la sede del Catolicós, que está situada en el centro de la ciudad, en la cruce de las calles Abovyan y Sayat-Nova.
Aquí se encuentra también la iglesia Santa Katoghike, que se ha conservada desde el siglo XIII.
Pernocte en el hotel en Ereván (D/-/-)

Día 8: 02 de Abril, Lunes
Ereván → Gueghard → Garni → Ereván
(apr. 80 km, 09:00 – 15:00)
Después del desayuno nos espera una visita al monasterio de Gueghard que se conoce también como “Ayrivank” que significa “iglesia labrada dentro de la roca”. El monasterio se ha construido en el siglo IV durante
los primeros años de la adopción del cristianismo como religión estatal.
El Monasterio de Gueghard está inscrito en la “lista de Patrimonio Mundial” de UNESCO.
El siguiente paso de nuestro viaje es el Templo pagano de Garni del siglo I AC. Garni fue dedicado al dios del sol Mihr y es el único templo pagano conservado en la región del Cáucaso y en la zona de la ex Unión Soviética.
Volvemos a Ereván. Tiempo libre. Pernocte en el hotel (D/-/-).

Día 9: 03 de Abril, Martes
Salida. Check-out y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso

Incluye (Vuelos NO Incluidos, consulten en cada caso):

  • 6 noches de alojamiento en el hotel en Ereván
  • 1 noche de alojamiento en el hotel en Goris
  • 1 noche de alojamiento en el hotel en Diliján
  • Traslado y transporte según el programa
  • Todas las entradas y guías locales según el programa
  • Guía local experto de habla hispana durante todo el programa
  • Todos los desayunos
  • 1 cena de bienvenida
  • 1 botella de agua mineral cada día por persona

No Incluye:

  • Vuelos
  • Alcohol
  • Almuerzos y cenas, excepto de la cena de bienvenida
  • Seguro de viaje
  • Cualquier otro servicio no mencionado anteriormente.
PRECIOS POR PERSONA
PAX HOTELES 3*** HOTELES 4****
2 852€ 959€
4 614€ 714€
6 551€ 652€
8 495€ 589€
Suplemento Individual 144€ 194€
Suplemento Media Pensión (6x cena) 100€
Suplemento Pensión Completa (7x almuerzo, 6x cena) 188€

 

Por |2017-11-20T20:04:15+00:00noviembre 20th, 2017|Europa Inédita|Comentarios desactivados en Semana Santa 2018 – La Cuna del Cristianismo / 8 noches

About the autor: