Programas dirigidos a todo el público en general (singles, grupos, familias . . .) no se precisa ningún tipo de experiencia náutica.
Una nueva forma de viajar, conocer costumbres y gastronomía de las diferentes regiones españolas fuera del tópico convencional de la forma que tenemos de viajar.
Minimo 5, maximo 7 personas
Puerto Sherry- Sanlucar- Sevilla – Vilamoura – Cadiz
Primer día. Puerto Sherry – San Lucar de Barrameda – Sevilla El programa empezará en Cádiz, ciudad que a partir del XVIII toma el relevo a Sevilla como puerta de América. navegaremos costeando el litoral hasta la desembocadura del Guadalquivir, durante el recorrido se podrán observar extraordinarios campos de algodón y arroz que sirven de cobijo a una extensa fauna animal. Navegación por delante del Parque Doñana, clasificado por la UNESCO como “reserva natural de la Biosfera” hacer escala en Sanlucar para comer o recoger la comida, y remontaremos el río Guadalquivir hasta Sevilla.
Noche en Sevilla.
Segundo día.- Sevilla – Cortijo Isla Fantástica – Sanlucar de Barrameda.
La idea original es que los invitados, puedan observar documentos originales que guarda el Archivo de Indias acompañados por un historiador, cuya visita es pieza fundamental del programa. Debido a las características de los participantes, el cliente final (que siempre está buscando cosas muy originales y únicas) debemos de ofrecer un programa basado en las estrechas relaciones entre España y América, con el fin de poder, de un cierto modo, hacer descubrir a sus invitados informaciones adicionales sobre sus orígenes y raíces. Allí, visitaremos la ciudad, enfocando al máximo las visitas a monumentos relacionados con las antiguas colonias, la navegación, fortificaciones, la Armada… como monumento clave, el Archivo General de Indias. La idea es que, basándonos en la nacionalidad y origen de los participantes, estos observen las copias de documentos y así hacerles descubrir información sobre sus raíces. Se haría una charla previa a la visita/consulta.
Luego remontaremos el Guadalquivir como harían los indianos, colonos, misioneros, mercaderes… desde Sevilla al Cortijo Isla Fantástica. Durante la travesía, se ilustrará a los participantes sobre todo lo relativo al descubrimiento de América, de la importancia del Guadalquivir en un contexto universal, de la época de oro de Sevilla y las relaciones con las colonias… La Finca Isla Fantástica es la única que se encuentra a orillas del Río Guadalquivir a dos horas en Barco desde Sevilla y a dos horas de Sanlucar de Barrameda. Dispone de un perfecto embarcadero de 100 metros.
Por primera vez los invitados pueden ver los toros bravos a un metro de distancia y contemplar la belleza de los caballos Cartujanos en las distintas fases de su crecimiento. Los clientes son recibidos en el embarque por Srtas ataviadas con los trajes típicos de Sevillanas y posteriormente subirse en coche de caballos hasta la Finca, donde reciben un cocktail de bienvenida
Opcional – (exhibición de los caballos y exhibición de Toreo con toro bravo, se les dará el cocktail con exquisitos aperitivos).
Continuaremos la navegación hacia Sanlucar donde haremos noche.
Tercer día. Sanlucar – Alcoutim (Algarve) – Vilamoura (Portugal)
Desde Sanlucar pondremos rumbo hacia el Algarve Portugués con navegación por el Guadiana remontando hasta Alcoutim o Sanlucar de Guadiana. Tiempo libre y almuerzo en que el barco volverá a navegar hasta Vilamoura (el puerto deportivo más grande de Portugal).
Cuando Portugal entró en el llamado periodo de los descubrimientos y expansión marítima, Vilamoura, como parte de la región del Algarve, experimentó un ciclo de crecimiento económico gracias al resurgimiento de la actividad comercial y naval Vilamoura se encuentra también el puerto deportivo más grande de Portugal
Vilamoura no tan solo es una Ciudad de descanso y relajación sino también para perseguir activamente pasatiempos y deportes, no es solo un refugio residencial amigable y seguro, sino también un centro de vida nocturna vibrante y emocionante. Cena y noche en Vilamoura.
Cuarto día. Vilamoura – Puerto de Santa Maria – Cadiz
Pondremos rumbo al Puerto de Santamaría para visitar su centro histórico con una antigüedad de 2800 años, sus increíbles playas para pasear y tomar el sol, visitando una de sus grandes bodegas para catar y comprar vino.
El Puerto de Santa Maria acogió a Cristóbal Colón en su peregrinaje en busca de patrocinadores para su empresa de alcanzar las Indias por el Poniente, el Puerto es una ciudad muy relacionada de forma directa con Cristóbal Colón y con América. Cuenta fray Bartolomé de las Casas que «un marinero tuerto» le dio información a Colón «estando en El Puerto de Santa María», partiendo en mayo de 1499 con dos carabelas del puerto, y Juan de la Cosa en el año 1500 trazó el primer mapamundi moderno.
Desde El Puerto partieron otras expediciones que realizaron importantes descubrimientos geográficos: la de Alfonso Ojeda (1499-1500) -en la que participaron Juan de la Cosa y Américo Vespucio- y la de Rodrigo de Bastidas (1504), donde iba de nuevo Juan de la Cosa y Vasco Nuñez de Balboa.
Tras la visita embarcaremos y pondremos rumbo hacia Cádiz, ciudad que sorprende por su riqueza histórica y cultural y por la conocida belleza de sus campos. Cádiz, ciudad que a partir del XVIII toma el relevo a Sevilla como puerta de América. Cena y pernocta en Cádiz.
Quinto día. Cádiz – Regreso y desembarco en Puerto Sherry.
Se la conoce popularmente como la «Tacita de Plata». posiblemente la ciudad más antigua de Europa occidental y con restos arqueológicos datados en 3.100 años , por su importancia en procesos del descubrimiento y conquista de América, así como su influencia posterior de ésta para las constituciones de la ex colonias españolas independizadas. Toda la ciudad alberga numerosas plazas, jardines, iglesias y otros emplazamientos que así lo recuerdan. El Siglo de oro de Cádiz, el siglo XVIII – El año 1700 supone para Cádiz el auge comercial de estos años la ciudad se transforma en una de las mayores de España y posiblemente en la más rica, al trasladarse la Casa de Contratación y el Consulado a la ciudad de Cádiz. Tras su visita se iniciará el regreso a Puerto Sherry.
Precio por persona ( minimo 5, máximo 7 ) …. 1.450€ Julio y Agosto …………………………………………. 1.725€
Incluimos :
Velero / patrón/amarres en puertos / permisos de navegación / seguros / limpieza barco / combustible / alojamiento a bordo/ desayunos, comidas y cenas en el barco durante la travesía (el día anterior a la salida el patrón y los pasajeros se encargarán de las compras)